Especias

Mostrando 1-41 de 41 artículo(s)

Hay 41 productos.

Filtros activos

Aceite de Oliva Virgen...

Aceite de Oliva Virgen Extra Monodosis 10ml. x 168u.

Precio 19,95 €
starstarstarstarstar
Cantidad
En stock

Ben-Hur Cominos Molidos 35gr.

Ben-Hur Cominos Molidos 35gr.

Precio 1,25 €
starstarstarstarstar
Cantidad
En stock

Origen de las Especias

Las especias han estado presente en la historia desde el principio de los tiempos. Incluso antes de la historia registrada, los antiguos egipcios conservaban sus momias con hierbas y especias. 

Por otro lado, hay varias referencias de hierbas y especias en toda la Biblia, hasta el punto que se pensaba que crecían en el Jardín del Edén y, por lo tanto, eran especialmente apreciadas.

En el 500 AC, los barcos chinos y coreanos comercializaban especias; no mucho después, la Ruta de las Especias se extendió desde Europa a Asia, y finalmente a las Américas.

El comercio de las especias suponía riqueza y poder. Por ello, ha sido uno de las tareas a las que más se han dedicado todas las sociedades, y muy especialmente las que se desarrollaron a ambas orillas del Mediterráneo.

Mientras Europa pasaba la conocida como Edad Oscura, los comerciantes indonesios, árabes, chinos e indios se estaban beneficiando de su imperio comercial.

Europa entró en el comercio de las especias durante las Cruzadas, que solo aumentaron la popularidad de las especias. En la década de 1600, los holandeses formaron la East India Company, que se convirtió en una de las empresas comerciales más poderosas de la historia.

Beneficios de las especias

Las especias pueden aportarnos muchos beneficios en muchos aspectos diferentes. Nos gustaría señalarte algunos de ellos:

Platos más digestivos: Añadir con moderación ciertas especias a tus platos, como pimienta, clavo o comino, favorece la digestión, ya que estimulan la producción de jugos gástricos. Además, protegen el aparato digestivo de posibles infecciones bacterianas y reducen las fermentaciones y los gases.

Ayudan a quemar calorías: Esto es debido al efecto termogénico en el organismo, lo que estimula el metabolismo. Y sobre todo las especias picantes, que son las que poseen una sustancia llamada capsaicina, como la pimienta, el ají o el chile. Condimentar tus platos con especias, que apenas aportan calorías, también te ayuda a mantener el hambre a raya, pues acentúan el sabor de los alimentos y sacia más.

Alivian el estrés. Varias investigaciones demuestran que el consumo de diferentes hierbas y especias puede protegernos del estrés y prevenir o reducir la oxidación celular, reduciendo el riesgo de sufrir enfermedades y mejorando la salud en general. Además.

Ayudan a controlar el colesterol y los triglicéridos. Las especias deben gran parte de sus propiedades a su alto contenido en vitaminas y minerales.

Sustituto de la sal. Aunque no tengas ningún problema de hipertensión, es recomendable reducir la cantidad de sal en tus platos. Y una buena forma de evitar "comer soso" es añadir especias, ideales para aromatizar y hacer más apetecibles pescados, verduras, arroces, pasta… Sal de especias.