
Canica Mix 27u.
Bolsita con 27 unidades
Este producto no contiene alérgenos.
(0,04 € / Unidad)
Características del producto
- Cuando hablamos de canica, lo identificamos a una pequeña esfera o bola de cristal con la que millones de niños han jugado.
- Presentadas en una bolsa de malla con 27 unidades.
- Los tamaños y colores de cada bolsa son surtidos.
- Las canicas están fabricadas en China.
Origen histórico de la canica
Numerosos expertos datan la primera aparición de las canicas en el año 3000 a.C. en el antiguo Egipto. Se encontraron restos de canicas en la tuma de un niño, por lo que se llegó a la conclusión que las canicas pasaron de ser un objeto funerario, a ser un juguete para niños y adultos que aún perdura en nuestros días.
Se sabe que en la Roma Antigua, el juego con las canicas era muy polular entre los más pequeños, que siguió perdurando durante la Edad Media.
A partir del siglo XVIII, el juego de rodar canicas, chocar unas contra otras e introducirlas en un agujero hecho de tierra, es llamado oficialmente "Gua" por la RAE de la Lengua.
Las primeras canicas fueron de barro, crudo y depués cocido, para posteriormente realizarse con piedra. Todavia en el siglo XX algunas canicas se hacian con piedra. Posteriormente, las canicas de piedra dejaron paso a las de vidrio.
La canica en la actualidad
El término "canica" adquiere muchos nombres diferentes dependiendo de la zona demográfica que nos encontremos.
Estos son unos ejemplos de nombres: Argentia "bolitas", Chile "bochitas", Colombia "chócola", Portugal "berlindes".
No existe una unica forma de jugar a las canicas y a lo largo del tiempo se han ido creando distintos juegos que se han ido haciendo populares dependiendo de la región.
Algunos ejemplos de juegos son:
- El Túnel: Consiste en introducir una canica desde una determinada distancia en un túnel hecho con cartón. Tan fácil como que gana el jugador que más canica meta por el túnel.
- El Círculo: Consiste en dibujar un círculo en la tierra, y colocar dentro de ellas las canicas que queramos apostar. Los jugadores intentarán sacar del círculo las canicas para quedarse con ellas. El juego terminará cuando no haya canicas dentro del círculo.
- El gua: Consiste en hacer un agujero en el suelo. El jugador que consiga meter la canica dentro del agujero se queda las canicas que no hayan conseguido entrar.
Tampoco existe una única forma de lanzar las canicas. A pesar de que existen muchas formas, las más conocidas serían 2:
- La más utilizada de forma coloquial, consiste en sostener entre los dedos pulgares y el dedo corazón la canica, siendo este último dedo quien la impulse.
- La forma profesional y reglamentaria en los torneos, consiste en colocar los nudillos en contacto con el suelo quitando el pulgar y catapultar el dedo pultar para que así impacte fuertemente con otra canica.
Productos relacionados
productos que también podrían interesarte
Cliente valoraciones


Bolsita con 27 unidades